Infiltración de rodilla en Granada. Rehabilitación en Centro Neuromédico.

Infiltración de rodilla en Granada: alivio y movilidad

La infiltración de rodilla en Granada se ha consolidado como una opción terapéutica de gran valor para aliviar el dolor articular, mejorar la movilidad y favorecer la autonomía, especialmente en personas de edad avanzada o con enfermedades neurológicas que no pueden, o no quieren, someterse a cirugía.

No solo representa un procedimiento médico eficaz, sino también una oportunidad para recuperar la confianza en el movimiento. Muchas personas limitan sus actividades cotidianas por miedo al dolor o a las caídas, lo que conlleva un progresivo aislamiento. Mediante esta técnica, acompañada de un plan de rehabilitación individualizado, es posible retomar paseos, subir escaleras con mayor seguridad y desenvolverse mejor en la vida diaria, alcanzando así un impacto positivo en la salud física y emocional.

En el Centro Neuromédico, la Dra. Carla Gisela Di Caudo, especialista en Neurorrehabilitación, ofrece este procedimiento dentro de un abordaje integral, orientado no solo a tratar el síntoma, sino a recuperar la calidad de vida de cada paciente y mantenerla.


¿En qué consiste la infiltración de rodilla?

La infiltración de rodilla es una técnica médica mínimamente invasiva que consiste en administrar, mediante una inyección intraarticular, sustancias que ayudan a reducir la inflamación, lubricar la articulación y favorecer la regeneración de los tejidos.

Entre las principales opciones disponibles se incluyen:

  • Corticoides, útiles para controlar la inflamación y el dolor de forma temporal.
  • Polisacáridos, que contribuyen a mejorar la viscosidad del líquido articular, facilitando el movimiento.
  • Plasma enriquecido en factores de crecimiento, obtenido del propio paciente, que estimula la reparación y la regeneración de los tejidos.

El objetivo de esta técnica no es únicamente paliar los síntomas, sino también optimizar la función de la rodilla, favorecer la marcha y reducir la necesidad de fármacos analgésicos de uso prolongado.


Beneficios para pacientes mayores y con enfermedades neurológicas

La infiltración de rodilla en Granada resulta especialmente indicada para:

  • Personas de edad avanzada con desgaste articular que no pueden someterse a cirugía.
  • Pacientes con enfermedades neurológicas (como Parkinson, Alzheimer, ictus o esclerosis múltiple), en quienes el dolor articular limita todavía más la movilidad y la autonomía.
  • Aquellos que buscan una opción segura y eficaz para recuperar la capacidad de caminar, disminuir la rigidez y ganar calidad de vida.

Con este procedimiento se consigue:

  • Alivio significativo del dolor.
  • Mejora de la funcionalidad de la marcha.
  • Incremento de la movilidad y la autonomía personal.
  • Reducción de la carga de fármacos.

La importancia de un enfoque integral

La infiltración, por sí sola, puede mejorar los síntomas, pero su verdadero potencial se alcanza cuando se integra en un plan de rehabilitación supervisado por un médico especialista.

La Dra. Carla Di Caudo, como médica rehabilitadora, ofrece un enfoque completo:

  • Diagnostica de manera precisa la causa del dolor.
  • Indica la infiltración más adecuada para cada caso.
  • Recomienda los ejercicios de rehabilitación más eficaces.
  • Ajusta el tratamiento farmacológico según las necesidades individuales.

Este abordaje multidimensional convierte la infiltración en una herramienta más dentro de un programa de recuperación integral, garantizando no solo un alivio sintomático, sino también un impacto real en la calidad de vida.


Infiltración de rodilla en Granada en el Centro Neuromédico

En el Centro Neuromédico ofrecemos la infiltración de rodilla como parte de nuestro servicio de neurorrehabilitación. Con un trato cercano y profesional, adaptamos el tratamiento a cada paciente, con el objetivo de recuperar la movilidad y preservar al máximo la autonomía.

Optar por una infiltración de rodilla puede suponer dar un paso hacia una vida más activa y plena. El dolor articular no solo afecta a la rodilla, sino que repercute en la postura, la marcha y hasta en el estado de ánimo. Al reducir la inflamación y facilitar el movimiento, este tratamiento abre la puerta a recuperar rutinas tan sencillas como caminar por la calle, practicar ejercicio suave o realizar tareas domésticas sin tanta limitación. Además, al disminuir la necesidad de analgésicos, se favorece un manejo más seguro y saludable de la enfermedad, con menos efectos adversos.

Si busca una alternativa eficaz para el dolor articular y desea mejorar su calidad de vida, puede reservar una cita con la Dra. Carla Di Caudo en nuestro centro.

👉 Solicite su cita aquí